Queremos
señalar que todo el trabajo hecho con motivo del 24 de marzo, carteles, textos,
fotos, documentos, traducciones, ( al alemán, catalán, portugués, árabe, frances,
italiano, euskera y ruso) estuvo a cargo de un amplio grupo de compañeras/os
que dedicaron mucho tiempo para su realización y que forma parte del trabajo
militante, pero también recibimos una amplia colaboración de gente que era la
primera vez que se acercaba a Argentinos para la Victoria, y que se
pusieron a disposición llevando a cabo un trabajo serio y eficaz, es sobre todo
a ellas/os que queremos llevarles nuestro aprecio y cariño.
El documento emitido en varios idiomas será leído a partir de hoy en diferentes
eventos y manifestaciones en Europa, Estados Unidos y Argentina, y alentamos a
todas/os aquellos que quieran utilizarlo a que lo hagan, y en nuestro Facebook tendrán
las traducciones a las que hacemos referencia, para que el recuerdo del golpe
genocida pueda llegar lo mas lejos posible.
MEMORIA,VERDAD
y JUSTICIA.
30.000
razones nos conmueven
A los 37 años del golpe criminal del 24 de
marzo de 1976 :
La
dictadura instaurada en la
Argentina tuvo como principal objetivo la destrucción del
aparato productivo nacional para llevar los dictados ultra liberales de la
escuela de Chicago a la práctica.
El golpe se
da cuando faltaban 7 meses para las elecciones presidenciales, evento que los
militares no querían secundar ya que solo con una sociedad sometida Martínez de
Hoz (Ministro de Economía de la Junta Militar) podría llevar a cabo su cometido.
Para ello fue necesario destruir toda oposición al proceso, sembrando el terror
en el país y provocando, entre otras tragedias, la desaparición de 30000
compañeras/os.
La herida abierta por la dictadura nunca cerrará definitivamente y solo desde
hace una década nuestro país va saliendo de aquel trastorno, a partir de
medidas que tienden a la recuperación de la memoria y castigo a los culpables,
pero también con políticas que apuntan hacia la igualdad y la justicia social.
Hace apenas
unos días nuestra compañera Presidenta Cristina Fernández de Kirchner desde la Cámara de Diputados nos
señalaba la importancia de este año: se cumplen 10 años de la asuncion del
compañero Néstor Kirchner y 30 años de la recuperación de la democracia. La
llegada de Néstor a la
Casa Rosada nos marcó el trayecto a seguir y cumplió con su
palabra de NO DEJAR SUS CONVICCIONES EN LA PUERTA. Es por eso que
esta década consolida la democracia y la ambición de una Argentina libre, justa
y soberana, dentro de una America Latina unida y solidaria.
Lo que
sucedió en la peor etapa de la historia de nuestro país no debe volver a
ocurrir ni en America Latina ni en ninguna otra parte del mundo. Ni el
genocidio de los pueblos ni la destrucción de países y regiones del planeta son
soportables hoy. No obstante, asistimos atónitos al vaciamiento de derechos a
pueblos enteros aquí en Europa. Y es por ello que hoy hacemos un llamado a la
reflexión y a la lucha para que no bajemos la guardia en Argentina y America
Latina. Para tratar de frenar el liberalismo en los países donde residimos,
creemos que nuestra experiencia es valida y ya se esta enarbolando como bandera
de lucha en muchos conflictos. Es la manera de mantener viva la llama de
nuestros compañeras/os muertos y desaparecidos quienes pagaron con sus vidas la
oposición a la barbarie.
Argentinos
para la Victoria
se une al recuerdo y toma nota de la importancia de este 2013, llevando
adelante un arduo trabajo de cara a las
elecciones legislativas del mes de octubre, porque la apuesta por la
democracia requiere la ratificación en la urnas, que es también una manera de
rendir homenaje a todas y todos aquellos que dieron la vida por ella.
POR LA MEMORIA
POR LA VERDAD
POR LA JUSTICIA