Ir al contenido principal

Destacados

Charla con el Cura Paco Olivera ApVP25 Malaga

Los  compañeros y compañeras de la regional Malaga, en Espana, estan preparando una reunión virtual con el Padre Francisco (Paco) Olivera para charlar sobre sus experiencias en la difícil coyuntura Argentina. El sacerdote, perteneciente al grupo de curas en Opción por los Pobres, fue recientemente detenido y liberado, en la última marcha por los Jubilados del 12 de Marzo último,  en Buenos Aires, cuando intercedió por otro detenido durante la salvaje represión ordenada por la ministra de seguridad Patricia Bullrich.

Plenarios de la Militancia en el Exterio *Refugio Libertad, de Centro Clandestino a productivo*




CONVERSAREMOS CON SERGIO JOB SOBRE EL CENTRO LIBERTAD EN CÓRDOBA, UNA EXPERIENCIA DE TIERRA, TECHO, TRABAJO Y CONECTIVIDAD.

⏰Sábado 14 de Enero, 16.30 hs. Argentina (20:30 hs Europa)

Acerca del Refugio Libertad

Es una organización de trabajadores y trabajadoras de la economía popular que habitan en pequeños pueblos y zonas rurales de los departamentos Calamuchita y Santa María, provincia de Córdoba (Argentina). En 2018 recuperaron el predio del exGrupo de Artillería 141 -ubicado entre Villa San Isidro, José de la Quintana y Los Molinos- y lograron el permiso de uso legal otorgado por la Agencia Administradora de Bienes del Estado (AABE), en alianza con la Cooperativa Madre de la Esquina del Hogar de Cristo y la Fundación Effetá. Allí gestaron el Refugio Libertad, un campo comunitario donde producen alimentos sanos y crean trabajo para más de 50 familias, con cuidado del territorio y el ambiente (ganadería mayor y menor, producción de forrajes y granos, horticultura, apicultura, cunicultura, reciclado, recuperación de infraestructura abandonada, entre otras).
Por el deseo de alcanzar un Buen Vivir Comunitario y promover el arraigo rural, crearon espacios culturales, de educación y formación, de desarrollo sociocomunitario y solidaridad, en iniciativas que llamamos Refugio Cultural. Son la sede centro de la Escuela Nacional de Organización Comunitaria y Economía Popular (ENOCEP) de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP). Además, se sumaron a las Redes Comunitarias de internet de la zona, trabajando activamente con la Asociación Civil AlterMundi en pos de la conectividad digital rural y la apropiación popular de tecnología; proyectan construir juntos un DataCenter que permita crecer en soberanía tecnológica.

Entradas mas vistas