Se trata de Miguel Ardnt, quien está radicado desde la década del ’90
en Alemania. Forma parte de un nutrido grupo de argentinos que viven en
distintos países del mundo y decidieron fijar una posición de apoyo a
la fórmula Scioli-Zannini de cara al ballotage.
En diálogo con “Entre el ruido”, Ardnt recordó que “con nuestra
esposa nos fuimos cuando se avecinaba en el país lo que terminó
sucediendo: una catástrofe. Y siguiendo de cerca lo que pasa allí, con
mi familia, con los Kirchner no nos hubiéramos ido. Yo daba clases a
principios de los ’90 en la UBA, antes de irme, y eso al Estado no le
importaba nada”.
Sobre la visión que tienen allí de los argentinos, contó que “los medios
alemanes replican lo de los hegemónicos allí, fue vergonzosa la
cobertura de los fondos buitres incluso cuando una diputada del PRO vino
acá porque tiene una fundación financiada por un grupo de los fondos
buitres y acá todo el mundo sabe eso”.
“No obstante, muchos alemanes que tratan de informarse con otros medios
también, no sólo los monopólicos, admiran la política de los DDHH,
logros sociales, económicos, el desendeudamiento y la postura frente a
los fondos buitres. Además, una medida tan importante como la
repatriación de científicos, tan valorados… a nosotros no nos trataban
así cuando nos fuimos”, añadió.
Por Radio Nacional Santa Fe, Arndt, destacó el desarrollo y crecimiento
del país registrado a partir de 2003 y valoró el programa RAICES que
permitió repatriar a investigadores y científicos:
http://www.nacionalsantafe.com.ar/?p=19535