Translate

29 abril 2025

El Papa Francisco, ese Compañero!

Francisco, Jorge Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano que llegó al lugar más importante de la religión cristiana católica, representando a más de 1200 millones de creyentes, ha dejado de existir físicamente y esta situación nos compele a buscar en su obra las razones para completar tanta tristeza con alegría, para continuar el ejemplo de su camino.

Entendemos que fue un líder disruptivo de los tiempos corrientes, profundamente humanista, como buen jesuita, que incomodó a los poderosos de las élites económicas y políticas del globo. El Papa Francisco nos potenció a hacer lío en un mundo lleno de injusticias, que nos interpretó porque se nos parecía y llevó adelante la denuncia de los dramas más acuciantes de la humanidad, sin olvidar las simplezas de las cosas. En el balance de su paso por el Vaticano, entendemos que su aporte a la Doctrina Social de la Iglesia ha sido un antes y un después por sus aportes teóricos que ayudaron a modificar la percepción de una realidad de una Iglesia manchada por la corrupción y denuncias de abusos y pedofilia.

También entendemos que nos interpeló con conceptos como el de la cultura del descarte (la indiferencia globalizada), la cultura del encuentro (la globalización de la solidaridad), la sociedad polarizada, el respeto, la tolerancia y el diálogo, el cuidado de la casa común, la ecología integral. O sea, nos guió hacia una nueva doctrina de la paz. Francisco, un hombre de la Patria Grande, denunció a los mercaderes de la muerte y el imperialismo financiero, mafioso o legal, que imponen sus deseos sin importar el sufrimiento de los abandonados del camino de la codicia.
Percibimos que no fue un Papa cualquiera. La figura del poliedro, introducida por él en nuestro vocabulario, nos interiorizó sobre conceptos de las particularidades y diversidades, que eran ajenas al interior de la Iglesia católica, pero también desde el concepto político de la búsqueda de una gobernanza mundial multipolar, ya que esa multipolaridad era, es, la búsqueda de la paz.

Estos conceptos, desarrollados desde las encíclicas Laudato Si' y Fratelli Tutti, explican una crítica total al sistema político internacional creado después de la guerra y la posguerra fría, y siendo el primer Papa que, desde la geopolítica y la política internacional, aborda el mal uso de las multinacionales y grandes Estados en temas como la salud y el acceso a las vacunas, las extorsiones y el doble rasero de instituciones financieras como el FMI y el Banco Mundial, el cumplimiento de la agenda ambiental y cómo los Estados utilizan el derecho internacional en función de sus poderes.

Francisco fue un líder religioso, espiritual, pero también fue un líder político de alto vuelo, que asumió la responsabilidad en un momento doloroso y crucial para la humanidad, y nosotros fuimos afortunados de ser sus contemporáneos. Lo vamos a extrañar, nos dejó en la bitácora un camino a seguir. Está en nosotros hacerlo con alegría.
ApV P25, compatriotas de su tierra natal, afirman las últimas palabras leídas en su última homilía, donde nos “invita a no instalarnos tranquilamente en alguna seguridad religiosa, sino a ver más allá para descubrir el mensaje de Jesús”.

12 abril 2025

ApV P25 Suiza conmemorando los 49 años del Dia de la Memoria junto al historiador Felipe Pigna.

 ApV P25 Suiza conmemoró el pasado 24 de Marzo los 49 años del Día de la Memoria con una videoconferencia con el historiador Felipe Pigna. Juntos compartieron las perspectivas de la actual coyuntura doméstica y la asociación histórica de los actuales vaivenes políticos, sociales y económicos.

  








28 marzo 2025

Charla con el Cura Paco Olivera ApVP25 Malaga





Los  compañeros y compañeras de la regional Malaga, en Espana, estan preparando una reunión virtual con el Padre Francisco (Paco) Olivera para charlar sobre sus experiencias en la difícil coyuntura Argentina.

El sacerdote, perteneciente al grupo de curas en Opción por los Pobres, fue recientemente detenido y liberado, en la última marcha por los Jubilados del 12 de Marzo último,  en Buenos Aires, cuando intercedió por otro detenido durante la salvaje represión ordenada por la ministra de seguridad Patricia Bullrich.

El Papa Francisco, ese Compañero!

Francisco, Jorge Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano que llegó al lugar más importante de la religión cristiana catól...