
Francisco, Jorge Bergolio, el primer Papa argentino y latinoamericano que llego al lugar mas importante de la religion Cristiana Catolica representando a mas de 1200 millones de creyentes ha dejado de existir fisicamente y esta situacion nos compele a buscar en su obra las razones para completar tanta tristeza con alegria, para continuar el ejemplo de su camino.
Entendemos que fue un lider disruptivo de los tiempos corrientes, profundamente humanista, como buen Jesuita, que incomodo a los poderosos de las elites economicas y politicas del globo . El Papa Francisco nos potencio a hacer lio en un mundo lleno de injusticias, que nos interpreto porque se nos parecia y llevo adelante la denuncia de los dramas mas acuciantede de la humanidad sin olvidar las simplezas de las cosas.
En el balance de su paso por el Vaticano, entendemos que su aporte a la Doctrina Social de la Iglesia ha sido un antes y un despues por sus aportes teoricos que ayudaron a modificar la percepcion de una realidad de una iglesia manchada por la corrupcion y denuncias de abusos y pedofilia.
Tambien entendemos, que nos interpelo con conceptos como el de la cultura del descarte (la indiferencia globalizada), la cultura del encuentro (la globalizacion de la solidaridad), la sociedad polarizada, el respeto, la tolerancia y el dialogo, el cuidado de la casa comun, la ecologia integral. O sea nos guio, hacia una nueva doctrina de la paz.
Francisco, un hombre de la Patria Grande, denuncio a los mercaderes de la muerte y el imperialismo financiero, mafioso o legal, que imponen sus deseos sin importar el sufrimiento de los abandonados del camino de la codicia.

Percivimos que no fue un Papa cualquiera, la figura del poliedro introducida por el en nuestro vocavulario, nos interiorizo sobre conceptos de las particularidades y diversidades, que eran ajenas al interior de la iglesia catolica, pero tambien desde el concepto politico de la busqueda de una gobernanza mundial multipolar, ya que esa multipolaridad era , es, la busqueda de la paz.
Estos conceptos desarrollados desde las enciclicas de Laudato Si y Fratelli Tutti, donde explica una critica total al sistema politico internacional creado despues de la guerra y posguerra fria, y siendo el primer Papa que desde la geopolitica, la politica internacional, aborda el mal uso de las multinacionales y grandes Estados en temas como la salud y accesos a las vacunas, las extorsiones y doble rasero del instituciones financieras como el FMI y el Banco Mundial, el cumplimiento de la agenda ambiental y a como los estados utilizan el derecho internacional en funcion de sus poderes.
Francisco fue un lider religioso, espiritual pero tambien fue un lider politico de alto vuelo, que asumio la responsabilidad en un momento doloroso y crucial para la humanidad y nosotros fuimos afortunados de ser sus contemporaneos.
Lo vamos a extranar, nos dejo en la bitacora un camino a seguir, esta en nosotros hacerlo con alegria.

ApV P25, compatriotas de su tierra natal, afirma las ultimas palabras leidas en su ultima homilia donde nos “invita a no instalarnos tranquilamente en alguna seguridad religiosa, sino a ver mas alla para descubrir el mensaje de Jesus”